¿Dónde genera más problemas una raya en un CD, DVD o Blu-Ray?

A principios de la década de los 2000, el CD era el medio de almacenamiento inalterable más popular, y todo lo que en él se grababa se creía que iba a durar para siempre. El problema es que los CD y DVD grabables tienden a degradarse con el tiempo (discos que toman un tono bronceado, o cuyas zonas externas se van “pudriendo”), así como generar otros problemas si se rayan, como pérdida de datos o que se vuelvan ilegibles. Vamos a analizar los factores que pueden dañar y afectar a los discos.

CD, DVD y Blu-ray: vulnerables al paso del tiempo

Para empezar, recordamos que los CD y los DVD originales son diferentes a los vírgenes. Los que compramos para grabar en nuestra casa permiten hacerlo mediante un láser en nuestro grabador, mientras que los originales son copias realizadas a través de un “master” original. Estos últimos son mucho más duraderos ante el paso del tiempo, pero su resistencia a ser rayados depende de si es un CD, un DVD o un Blu-Ray.

cd

Confirme han ido mejorando los sistemas de almacenamiento, también se ha mejorado su resistencia a ser rayados. El problema es que a pesar de mejorar esto mediante capas y elementos de protección, éstos siguen siendo vulnerables hoy en día a que una raya en una zona determinada de la unidad la convierta en inservible.

El principal problema de las rayas es que afecten a la parte donde están almacenados los datos. Mientras éstas queden en la parte de plástico protectora (en la que quedan las huellas si no cogemos adecuadamente el CD), los datos puede que estén realmente a salvo.

Hay que proteger los discos por ambas caras

Lo que sí puede provocar que no se pueda leer el CD, y que no suele tenerse en cuenta, es la parte frontal donde está el logo del CD. Aunque parezca que no tiene utilidad para la lectura del CD, sí que la tiene. De hecho, el láser de los lectores está enfocado hacia esa zona. Es por esto que una raya en la parte transparente inferior del CD no suele provocar graves problemas de lectura, a no ser que haya muchas de ellas o que sean muy profundas que lleguen a dañar los datos en sí. Normalmente, en el caso de que se raye, serán más problemáticas las que ocurran en las zonas más cercanas al centro en los discos vírgenes que han sido posteriormente grabados. Esto es debido a que los discos no están siempre grabados al 100%, y las partes exteriores suelen quedar sin grabar en el caso de no llegar al 100%.

CD-dvd-bluray-raya-problemas

Esto es debido a que las rayas no alteran el enfoque de la luz del láser, el cual puede llegar a los datos almacenados en la capa superior. Por ello, no sólo hay que tener cuidado al no dañar la parte trasera del disco, sino también con la parte frontal, ya que, si la luz se pasa, no podrá leer los datos grabados en el disco, que están mucho más cerca del frontal que de la parte trasera. Los CD, al desgastarse con el paso del tiempo, también dañan su parte superior. 

El deterioro con el tiempo de los discos es un problema bastante grave, sobre todo para los coleccionistas. El deterioro hace que los discos pierdan datos o que se vuelvan totalmente ilegibles. Por suerte, cada vez tendemos más a tener copias de seguridad de nuestros archivos en unidades de almacenamiento como discos duros, así como copias de seguridad en la nube.


Via: www.adslzone.net
¿Dónde genera más problemas una raya en un CD, DVD o Blu-Ray? ¿Dónde genera más problemas una raya en un CD, DVD o Blu-Ray? Reviewed by Zion3R on 16:07 Rating: 5