Pepephone ADSL y migración a MásMóvil: pasos a seguir y configuración del router

Pepephone confirmó que iba a empezar a utilizar la red ADSL de MásMóvil en lugar de la de Vodafone, una migración que ya ha comenzado y de la que los clientes están siendo informados puntualmente. Este proceso se realizará de forma progresiva y debería ser transparente para la amplia mayoría de los usuarios. Os contamos a continuación todos los detalles de la migración a MásMóvil de Pepephone ADSL con los pasos a seguir y los datos de configuración del router.

Pepephone envió un correo hace unos días explicando que la migración se iba a iniciar a partir del 1 de abril para cambiar a los clientes de la red de Vodafone ADSL a la red de MásMóvil ADSL. Hasta que el cliente tenga constancia del cambio de su conexión, debe seguir navegando como hasta la fecha. El cambio será escalonado y no masivo para evitar las posibles incidencias.

En ese comunicado, Pepephone prometía volver a contactarnos cuando arrancara el proceso con los pasos a seguir y eso es precisamente de lo que nos hacemos eco en este artículo. La operadora de lunares ya se está poniendo en contacto con sus clientes explicándoles los pasos a seguir para la migración.

Pepephone ADSL y migración a MásMóvil: pasos a seguir

La migración empieza oficialmente el 1 de abril y los usuarios deberán actualizar la configuración de su router de Pepephone para poder seguir navegando como hasta ahora. Para ello, han preparado una serie de tutoriales, aunque todo dependerá del router que tengamos instalado.

migración a MásMóvil ADSL

Router de Pepephone

Para los que tengan un router de Pepephone, como el Nucom UN-GAN5, Nucom R5500UN o ASUS DSL-N14, deberán actualizar el firmware del equipo inmediatamente. La actualización no afectará a la conexión actual, pero es muy importante que lo hagamos o no podremos navegar en la nueva red. Si tenemos dudas, nos lo explican seleccionando “Consultar Proceso” sobre el ADSL en Mi Pepephone.

Router propio

Si tenemos un router propio, deberemos esperar al mismo día de la migración para realizar algunos cambios. Es importante que no toquemos nada antes, ya que nos quedaremos sin conexión. Pepephone nos proporciona los parámetros que debemos cambiar en la configuración del router. Estos se pueden consultar en la misma sección de Mi Pepephone que os indicábamos antes.

Aquí pincharemos en “Otro router” para conseguir más información. La operadora de lunares rojos nos recuerda que los requisitos de este router pasan por soportar ADSL2+ y permitir configuración VLAN. Para ello, debemos acceder al menú de configuración del router (normalmente con 192.168.1.1 en la barra de direcciones del navegador junto con el usuario y contraseña). Ahí comprobaremos que podemos modificar los parámetros de configuración.

En esa sección de Mi Pepephone vamos a poder conseguir los parámetros de configuración para la conexión. Insistimos en que el cambio no debe realizarse antes de la migración, ya que nos quedaremos sin conexión a Internet.

migración a MásMóvil

Los parámetros son los siguientes:

  • VPI/VCI: 8/32
  • Categoría del servicio: UBR
  • Versión de dirección IP: IPv4
  • 1Q – VLAN: 20
  • Modo de encapsulado: PPPoE LLC
  • MTU: 1488
  • MSS TCP: 1488
  • PPP Nombre del usuario: adsl@masmovil
  • Contraseña: masmovil

Comprar un router nuevo

Si queremos aprovechar la migración de Pepephone ADSL a MásMóvil para cambiar de router, desde la operadora también han contemplado esa posibilidad. De nuevo, en esa sección de Mi Pepephone vamos a encontrar la opción “Comprar router por 39 euros”. Este es el precio habitual que cobra la operadora por un router nuevo.

Si pinchamos en esa posibilidad, nos ofrecerá un router ASUS DSL-N14U preconfigurado para navegar en la red ADSL de Pepephone con ADSL2+ y WiFi n a una velocidad de 300 Mbps. Bastará con indicar nuestra dirección de envío a la que nos mandarán el nuevo router listo para conectar.

¿Qué día me toca la migración?

A los usuarios con routers de Pepephone no les afecta demasiado saber el día que se migra su línea ya que no tienen que modificar ningún aspecto en el router de forma manual, algo que es importante para el resto. De todas formas, Pepephone se volverá a poner en contacto con el usuario unos días antes del cambio y nos enviará un email informando de la fecha estimada para el cambio de red.

Una vez realizado el cambio y si todo ha ido bien, volverán a ponerse en contacto con un último email donde confirmarán que se ha migrado correctamente la línea ADSL desde Vodafone a MásMóvil. La operadora ha querido recordar a sus clientes que la cuota de línea no sufre ningún cambio con esta migración.

Desactivar CGNAT para tener IP pública

Nuestros compañeros de RedesZone nos han explicado ya las consideraciones que implican la activación de CGNAT por parte de MásMóvil en sus redes fijas. Aunque la decisión se ha tomado debido a la escasez de direcciones IPv4 disponibles en el mundo, lo cierto es que son muchos los usuarios que necesitan una IP pública por diferentes razones. Entre estas razones tenemos la existencia de un servidor web, un servidor FTP, un servidor SSH, un servidor VPN o para los juegos online que necesiten abrir puertos.

CGN_IPv4

Si queremos volver a tener IP pública y que Pepephone nos desactive CGNAT, podemos solicitarlo de forma gratuita. Para ello, nos pondremos en contacto por teléfono en el 900 878 761 o enviando un email a [email protected] una vez finalizada la migración (antes no se puede hacer el cambio) indicándonos el servicio para el que lo requerimos.

¿Y si quiero migrar a Pepephone fibra óptica?

Además de actualizar el firmware al router de Pepephone, cambiar los parámetros de configuración en caso de ser un router propio u optar por comprar un router nuevo preconfigurado, tenemos una cuarta posibilidad en todo este asunto que pasa por la migración a la fibra óptica de Pepephone.

Hace algunos días os dimos todos los detalles de la oferta con los 300 Mbps simétricos de velocidad o el descuento para los clientes de ADSL Pepephone. De 42.000 clientes en ADSL, 16.000 aproximadamente son los que podrán pasarse a fibra óptica (por cobertura), y ya han recibido la información correspondiente.

La oferta de fibra de Pepephone tiene una cuota de alta de 190 euros, aunque el precio será especial para los ya clientes. Estos tendrán un descuento especial por el que pagarán en total 140 euros por el cambio. Esto se puede abonar en una única cuota o bien optar por pagar 40 euros de entrada y diez mensualidades de 10 euros.

fibra pepephone

El precio de la cuota mensual se establece en 34,60 euros al mes con la cuota de línea y el IVA incluidos para una conexión de fibra óptica de 300 Mbps simétricos de velocidad, sin línea fija para llamadas y sin compromisos ni permanencias. El equipamiento que nos instalarán pasa por el router ZTE ZXHN F680 con antenas internas que incluye ONT integrado y ofrece WiFi ac de doble banda.

Os invitamos a visitar el foro de fibra óptica para más detalles. En relación con la cuota de alta de 190 euros (140 euros para los ya clientes de ADSL) os recomendamos leer el artículo “¿Puede Pepephone competir con 190 euros de alta en su fibra?”


Via: www.adslzone.net
Pepephone ADSL y migración a MásMóvil: pasos a seguir y configuración del router Pepephone ADSL y migración a MásMóvil: pasos a seguir y configuración del router Reviewed by Zion3R on 10:15 Rating: 5