Cómo saber cuánto tiempo me queda de permanencia o penalización
La permanencia o penalización por baja anticipada es un concepto que lleva mucho tiempo entre nosotros, aunque es cierto que ha perdido protagonismo en los últimos años. La mayoría de ofertas móviles se pueden contratar sin permanencia y cada vez más tarifas de banda ancha. Sin embargo, todavía se imponen compromisos de 12 o 24 meses en muchos casos y conviene conocer si estamos dentro de ese periodo. Por eso, os contamos cómo saber cuánto tiempo nos queda de permanencia o penalización.
Haces unos años era complicado encontrar ofertas sin permanencia, pero con el paso del tiempo eso ha cambiado. En las tarifas móviles, las permanencias se limitan a los casos dónde nos llevamos un teléfono móvil a un precio especial. Normalmente suelen ser de 24 meses, aunque sería mucho más coherentes periodos de 12 meses debido a la renovación anual de todos los modelos del mercado.
En la fibra óptica, y la banda ancha en general, tenemos muchas variedades. Movistar impone únicamente una permanencia de 3 meses en la primera instalación, Vodafone ninguna en su paquete convergente y Orange 12 meses. Fuera de las ofertas convergentes, esas con banda ancha y móvil, los periodos de permanencia se han fijado casi “por decreto” en 12 meses.
Cómo saber cuánto tiempo me queda de permanencia o penalización
Dependiendo de nuestro operador, la forma de saber cuánto tiempo me queda de permanencia o penalización será diferente. Eso sí, en la mayoría de los casos lo podemos averiguar sin problemas en las zonas de clientes que se encuentran disponibles en sus páginas web. Como alternativa, podemos llamar al servicio de atención al cliente.
Pepephone ha publicado hoy mismo una guía para no dejarse llevar por los SMS que recibimos de nuestro operador al pedir una portabilidad. Lo cierto es que se trata de mensajes pre-formateados que pueden no ajustarse a la realidad y “amenazar” con el cobro de penalizaciones cuando en realidad no tenemos permanencia.
Por ello, aquí tenemos la forma de averiguar la permanencia en los diferentes operadores:
- Movistar – https://atencionalcliente.movistar.es/pregunta-frecuente/consultar-mi-permanencia/
- Orange – https://ayuda.orange.es/particulares/movil/mi-tarifa/mi-alta-y-mi-permanencia/600-donde-puedo-ver-mi-compromiso-de-permanencia-y-si-tengo-penalizacion
- Vodafone – https://ayudacliente.vodafone.es/particulares/area-privada-mi-vodafone/permanencia-compromiso/
- Jazztel – https://ayuda.jazztel.com/factura-y-consumo/conceptos-de-factura/1926-resolvemos-tus-dudas-sobre-el-compromiso-de-permanencia-y-penalizaciones
- Lowi – https://www.lowi.es/asistencia/hay-permanencia/
- Simyo – https://www.simyo.es/preguntas-frecuentes/hacerse-simyo.html
- Amena – https://ayuda.amena.com/hacerse-de-amena/1330-hay-compromiso-de-permanencia-en-amena
- Tuenti – https://www.tuenti.com/movil/soporte/entrada?id=224920748
- Yoigo – http://www.yoigo.com/ayuda-al-cliente/tiempo-permanencia/
- MásMóvil – https://masmovil.es/es/faq/
En caso de tener alguna duda, os invitamos a visitar nuestro foro de soporte técnico oficial. Este está operado por trabajadores propios de cada compañía que resolverán nuestros problemas o nos indicarán cómo actuar.
Via: www.adslzone.net
