¿Una clave única para acceder a todas tus cuentas? Eso proponen para toda la UE
En los últimos años la manera en la que creamos y accedemos a nuestras cuentas ha cambiado. Ya sea mediante programas de terceros o mediante el gestor de contraseñas de Google, cada vez tenemos que memorizar menos contraseñas. Además, muchas páginas permiten incluso registrarnos con nuestra cuenta de Facebook o de Google, agilizando el proceso.
Una sola cuenta para dominarlos a todos
¿Y si, en lugar de utilizar Facebook o Google, utilizáramos una clave maestra para todos los servicios? Eso es lo que han propuesto una serie de empresas alemanas, entre las que se encuentran Daimler, Allianz o Deutsche Bank. Con esta medida, las empresas buscarían competir contra las grandes redes sociales que se usan en Estados Unidos para este fin.
El funcionamiento sería sencillo. Simplemente, con crear una cuenta en la plataforma, podríamos acceder a todas las páginas web que integraran el sistema, olvidándonos de tener que hacer una cuenta individual por cada servicio. Además de hacer más fácil el acceso a páginas web, el sistema también sería más seguro, ya que se miraría con lupa que el servicio cumpliera con los últimos estándares de seguridad, algo que no ocurre en muchas páginas web, además de cumplir con las leyes de protección de datos europeas.
En muchos servicios podemos utilizar en la actualidad nuestra cuenta de Facebook, Google o LinkedIn para crearnos una cuenta, aunque esto suele venir con el coste asociado de que esas páginas web puedan acceder a mucha información de la cuenta, como nuestro perfil, listado de amigos, etc. Con un servicio regulado por parte de la UE se podrían evitar este tipo de abusos.
En Estados Unidos, el 88% de los usuarios accede con sus cuentas sociales a otras webs
La creación de este servicio viene directamente desde Alemania, donde las empresas que lo promueven buscan que otras empresas se sumen, entre las que se encuentran sectores como el comercio al por menor, comercio electrónico, aerolíneas o las telecomunicaciones. El hecho de que la propuesta venga de Alemania implica que el servicio se extendería a toda la Unión Europea, de tal manera que los usuarios europeos tendrían a su disposición este nuevo servicio de acceso a servicios web, sobre todo regulado y vigilado por la Unión Europea.
Según una encuesta realizada en 2015, el 66% de los usuarios de Reino Unido habían utilizado una cuenta de páginas como Facebook, Twitter o Google para acceder a un servicio web de terceros. En Estados Unidos esta cifra es del 88%. Y la cifra no para de crecer. Aun así, que los usuarios adopten un servicio de este tipo es complicado, sobre todo si las páginas web tardan en implementarlo. Servicios como Facebook o Google cuentan con bastante ventaja gracias a la gran base de usuarios que tienen.
No se han desvelado datos técnicos sobre la plataforma, pero la seguridad será uno de sus pilares, ya que el hecho de que se pueda acceder a muchos servicios con una sola cuenta hace que sea muy goloso por parte de atacantes. El lanzamiento se producirá en las próximas semanas.
Via: www.adslzone.net
