Convierte tu televisor en un centro multimedia con Android TV o Windows 10
La tecnología avanza a gran ritmo, pero el ciclo de renovación del televisor se atropella con estos avances. Y aunque el televisor inteligente es lo que se ha impuesto en nuestros salones, su coste es en ocasiones una barrera de acceso. Pero como alternativa, y mucho más económica, podemos hacernos con un set-top-box o un centro multimedia que, por cierto, es capaz de mucho más que un Smart TV por sí solo.
Los set-top-box han encontrado su enorme éxito en esta brecha, la relación entre la evolución tecnológica y el coste de renovación de los televisores. Es un complemento perfecto para los televisores que ni siquiera gozan de conexión a Internet, y una forma de darle acceso a todo el contenido multimedia que necesitamos -y más- sin tener que asumir el precio de un Smart TV de prestaciones similares o incluso inferiores.
¿Qué puede hacer un set-top-box, o un centro multimedia?
Uno de estos aparatos se encarga de darle conectividad a Internet al televisor a través de WiFi o Ethernet, según nuestras necesidades. Y por supuesto, darle esa inteligencia que le falta al televisor convencional. Y lo hace a través de un hardware de ordenador -su CPU, su GPU, su RAM, etcétera- y en acompañamiento de un potente software: Android TV o Windows 10, por ejemplo, aunque hay otras opciones.
De esta manera podemos acceder a Internet igual que lo haríamos en un ordenador, instalar aplicaciones, y por supuesto acceder a contenido multimedia como nuestras fotografías, películas, series y un extenso etcétera. Como decíamos, mucho más de lo que puede hacer un televisor inteligente. Así que, si tienes uno, seguramente también te interese uno de estos aparatos.
Centros multimedia y set-top-box económicos, las mejores opciones
MINIX Neo U1 cuenta con Android TV y funciona gracias a un chipset con CPU quadcore. Puede almacenar películas en sus 16 GB de memoria interna y se conecta a Internet por WiFi de doble banda. Además, ofrece para el códec H.265 y la resolución 4K UHD, y viene equipado con Kodi.
Más potente es el MINIX Neo Z83-4, equipado con Windows 10 de 64 bit funcionando sobre un Intel Atom. Y con conectividad BT 4.2 LE de bajo consumo, con puerto Ethernet y con conectividad WiFi ac de doble banda. En este caso hablamos prácticamente de un completo ordenador para el salón.
Y si buscas lo más barato, por menos de 45 euros tienes el MINIX Neo X6 que cuenta en su interior con un procesador quadcore acompañado por 1 GB de RAM. A esto se suman sus 8 GB de memoria interna y, por supuesto, su sistema operativo Android TV que lo hace excepcionalmente versátil. Combinado con el mando MINIX Neo A3 con teclado QWERTY, este o cualquiera de los anteriores, nuestro salón será mucho más inteligente.
Via: www.adslzone.net
