BlueBorne, una vulnerabilidad en Bluetooth con capacidad de autopropagación
La empresa Californiana de seguridad para dispositivos IoT Armis ha descubierto un total de 8 vulnerabilidades bautizadas todas ellas bajo el nombre de BlueBorne. Todas ellas afectan a la implementación del protocolo Bluetooth de, al menos los sistemas operativos Android, IOS, Linux y Windows, y podrían permitir a un atacante infectar un dispositivo de forma remota y que esta infección se propague a otros dispositivos, con el único requisito de que tengan el modo visible activado y sin necesidad de autorización ni autenticación.
Las vulnerabilidades han sido identificadas con los siguientes CVEs:
- CVE-2017-0781 CVE-2017-0782, CVE-2017-0783 y CVE-2017-0785 para dispositivos Android.
- CVE-2017-1000251 y CVE-2017-1000250 para Linux
- CVE-2017-8628 en Windows.
La empresa ha compartido pruebas de concepto para las plataformas Linux, Windows y Android:
Linux
Windows
Android
Lo descubridores publicarán en breve una aplicación Android a través de Google Play para que los usuarios puedan comprobar si son vulnerables a esta vulnerabilidad. Mientras tanto, la idea más sensata es desconectar el Bluetooth de nuestros dispositivos.
Via: unaaldia.hispasec.com
BlueBorne, una vulnerabilidad en Bluetooth con capacidad de autopropagación
Reviewed by Zion3R
on
14:03
Rating: