¿Por qué resulta tan complicado detener la llegada de malware a la Google Play Store?

Es un problema que afecta a todos los usuarios con dispositivos que hacen uso del sistema operativo Android. La seguridad de la tienda parece no ser la mejor. La disponibilidad de malware es algo que ocurre con demasiada frecuencia. A pesar de las medidas tomadas por parte del Gigante de Internet, los virus pasan los controles, estando disponibles de cara a los usuarios. ¿Por qué resulta tan complicado resolver este problema de la Google Play Store?

La recomendación que se ofrece a los usuarios es utilizar solo las tiendas de aplicaciones oficiales. De esta forma evitarán los malware que se distribuyen a través de las tiendas de aplicaciones no oficiales. Sin embargo, esto no sirve de nada si partimos de que, de forma habitual, el usuario se encuentra con amenazas que están publicadas en la tienda de aplicaciones oficiales. Por lo tanto, ¿de qué sirve hacer uso de la Google Play Store si existe el mismo problema que las tiendas alternativas?

Por esfuerzo por parte del Gigante de Internet no será. Han sido muchas las mejoras introducidas. Desde la modificación de los mecanismos de análisis del código fuente, control de los permisos solicitados o de las actualizaciones realizadas. Pero el resultado no es satisfactorio y el malware continúa campando a sus anchas por la tienda de aplicaciones.

Sin ir más lejos, el último episodio le hemos vivido hace solo unos pocos días, tal y como se puede observar a continuación:

A todo esto, es necesario añadir que, cuando se produce un despliegue de una amenaza en la tienda de aplicaciones de Google, no se trata solo de un caso aislado, sino que hablamos de decenas de aplicaciones disponibles que afectan a miles de usuarios. El último caso, está relacionado con un falso software antivirus que han instalado millones de usuarios.

Desde la Google Play Store sacan pecho respecto a este problema

Obviamente, han sido muchas las ocasiones en las que la compañía ha sacado pecho hablando de los recursos destinados a mejorar la seguridad de su tienda de aplicaciones. Sin embargo, esto no evita que las críticas caigan sobre ellos.

Indican que las mejoras son constantes y que desde hace varios años, la presencia de malware se ha reducido. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la imagen que los usuarios tienen de os últimos meses.

Y es que las alertas por malware en la tienda de aplicaciones son el pan de cada día, poniendo en riesgo la seguridad de la información de millones de usuarios.

Desde El Gigante de Internet indican que, a pesar de los cambios introducidos, los ciberdelincuentes son capaces de analizar los mecanismos de protección implantados y desarrollar códigos que son capaces de evadirlos.

Cómo poner punto y final a este problema

¿Se puede erradicar este problema? La respuesta es sí, otra cosa es que desde Google tengan interés.

Los expertos en seguridad tienen una postura clara al respecto. Indican que en la App Store de Apple no existen estos problemas (se puede dar uno de forma aislada). La receta es sencilla: mayores controles y muchos más minuciosos. De esta forma se podría estrechar el cerco respecto al malware y que este no fuese publicado.

Sin embargo, la minuciosidad choca contra la política de Google, que es automatizar al máximo las operaciones de comprobación del código, provocando que en muchos casos aparezcan este tipo de problemas.

Si bien Google y su tienda de aplicaciones están por delante de la App Store en algunos aspectos, si hablamos de seguridad están claramente varios pasos por detrás de los de Cupertino.



Via: www.redeszone.net
¿Por qué resulta tan complicado detener la llegada de malware a la Google Play Store? ¿Por qué resulta tan complicado detener la llegada de malware a la Google Play Store? Reviewed by Zion3R on 12:37 Rating: 5