Cómo controlar y modificar los permisos de las aplicaciones en Android
Constantemente damos permisos a las aplicaciones de nuestro teléfono móvil para que accedan a cierta configuración, datos o archivos. Como sabemos, Android es el sistema operativo móvil más utilizado mundialmente en estos momentos. Es el que más usuarios hay y donde también existen más aplicaciones. Muchas de estas aplicaciones pueden no ser del todo legítimas y querer recopilar más información de la que nos gustaría. En este artículo vamos a explicar cómo ver qué permisos hemos otorgado a las aplicaciones y cómo evitar que accedan a ellos.
Controlar y modificar los permisos de las aplicaciones en Android
En las versiones anteriores de Android teníamos un menor control sobre los permisos que otorgábamos a las aplicaciones. Esto, por suerte, cambió con las versiones más nuevas. Ahora podemos ver qué permisos tiene una aplicación concreta o a qué elementos pueden acceder otras.
En primer lugar hay que diferenciar entre dos aspectos. Uno de ellos es la posibilidad de ver una lista de accesos permitidos (micrófono, cámara, etc) y ver qué aplicaciones tienen acceso a ello. Por otra parte podemos ver una aplicación en particular y comprobar cuáles hemos concedido.
Si empezamos por ver los tipos de permisos y qué aplicaciones tienen acceso a ello, tenemos que realizar lo siguiente:
- Lo primero es ir a Configuración. Para ello podemos ir al menú o directamente desplegar las notificaciones y pinchar en el icono de configuración.
- Posteriormente vamos a Aplicaciones y dentro, arriba a la derecha, pinchamos en el menú y vamos a Permisos de aplicación.
- Esto puede variar según la versión que tengamos instalada, pero básicamente son estos los pasos. Una vez dentro de Permisos de aplicación, veremos una lista con diferentes aspectos: calendario, contactos, cámara, ubicación…
- Aquí, al pulsar cada uno de ellos, nos muestra las aplicaciones que tienen acceso. Por ejemplo si tenemos un programa para consultar el tiempo meteorológico, lo normal es que tenga acceso a nuestra ubicación. Sin embargo no tiene sentido que, por ejemplo este mismo programa para consultar el tiempo quiera tener acceso a nuestros SMS.
Si vemos que una aplicación tiene acceso a permisos que no nos gusta, podemos desactivarlo. Para hacerlo simplemente quitamos la marcación que aparece a la derecha de cada una de las aplicaciones y el permiso correspondiente.
Qué acceso tiene una aplicación
Por otra parte, podemos ver también qué permisos tiene una aplicación en concreto. Para ello hacemos lo siguiente:
- Nuevamente vamos a Configuración y entramos en Aplicaciones.
- Una vez aquí veremos una lista de todas las aplicaciones instaladas. Si no nos aparecen todas de manera visual, pinchamos en “ver todas”.
- Al seleccionar una de ellas encontraremos una opción que se llama Permisos. Si entramos aquí nos muestra todos los permisos a los puede acceder. Puede ser almacenamiento, contactos, SMS, ubicación…
Desde aquí también podemos quitar permisos a una aplicación determinada para que pueda acceder a alguna de las opciones. Volviendo al ejemplo de la aplicación del tiempo, podemos entrar y quitarle el permiso a acceder a nuestros SMS y sí dejar el de ubicación.
En definitiva, de esta manera podemos tener un mayor control sobre el control que tienen nuestras aplicaciones de Android. Una manera de aumentar la seguridad y evitar problemas.
Via: www.redeszone.net