Los Mejores Programas Para Ver La TDT En El Ordenador
Hace tiempo que el televisor dejó de ser el único dispositivo con el que ver la televisión. Ahora, donde más contenidos multimedia reproducimos no es en el televisor sino en los teléfonos inteligentes y en las tabletas. Y sin duda, también podemos ver la televisión en el ordenador. Y además podemos hacerlo de diversas formas, porque podemos tomar la señal digital –TDT- con hardware específicamente diseñado para ello, o bien optar por las emisiones por Internet. Los que recopilamos son los mejores programas para ver la TV desde el ordenador, con Windows 10 y versiones anteriores.
Todas las formas posibles de ver la televisión desde tu ordenador
Como avanzábamos, ver la televisión en el ordenador es posible de diferentes formas. Pero básicamente se reducen a tomar la señal digital de TDT, o a recibir las emisiones a través de Internet. Y evidentemente, a raíz de estos dos métodos, tendríamos diversas opciones a nuestro alcance.
Televisión Digital Terrestre (TDT) en el ordenador
Para ver la TDT, como tal, necesitamos un hardware específico que sea capaz de ‘interpretar’ la señal digital de televisión. Es decir, un receptor de señal de televisión, o bien un decodificador de señal. Este tipo de dispositivos, disponibles desde apenas 16 euros, se conectan por USB al ordenador y cuentan con la toma correspondiente para conectar la antena de TDT. Además, cuentan con un mando a distancia para cambiar de canal, subir y bajar de volumen, etcétera. Y requieren de un software –que se incluye- para poder ver la televisión desde el ordenador. Para ordenadores de sobremesa puede ser una buena opción, pero no necesariamente la mejor.
Televisión a través de Internet en el ordenador
Y la otra opción, como decíamos, es ver la TV en el ordenador a través de Internet. En este caso hay muchas opciones, porque podemos recurrir a las emisiones en streaming sin software, desde el propio navegador web, o bien optar por los programas de TV para el PC. Es decir, aplicaciones que están desarrolladas de forma específica para ver la televisión y que, por lo tanto, cuentan con la ventaja de reunir todos los canales en un mismo software, además de mejorar la experiencia de reproducción por su enfoque específico y exclusivo para esta tarea. Y esos, los programas para ver la TV en el PC, son los que vamos a ver a continuación.
¿Qué diferencia a unos y otros programas para ver la TV desde el ordenador?
Los programas para ver televisión desde el ordenador son reproductores de vídeo, pero que obtienen contenidos de diversas fuentes. Así que las principales diferencias radican en esto: como reproductores, algunos soportan más formatos que el resto y tienen una interfaz más intuitiva o visualmente atractiva. Y por supuesto, los hay con más y menos opciones de control sobre la reproducción de contenidos.
Y por otro lado, las fuentes. Las fuentes de contenido y por tanto su disponibilidad dependen de la tecnología en que se basen. Principalmente diferenciaremos entre programas IPTV y programas P2P. En función de la tecnología que emplee cada uno habrá diferencias en la velocidad de transmisión, la estabilidad de la conexión o el retraso y también en la disponibilidad de contenidos. Todos estos son los factores que deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir entre uno y otro, después de repasar los mejores programas para ver TV en el ordenador.
Los mejores programas para ver TV en el PC – Aplicaciones para ver la televisión en el ordenador
Habiendo perdido protagonismo el televisor, y con el auge de los teléfonos inteligentes y las tabletas, actualmente todos –o casi todos- los canales de televisión emiten a través de Internet, además de hacerlo también a través de la Televisión Digital Terrestre. Prácticamente todos los canales se pueden encontrar en Internet con la programación completa. Y este tipo de programas, en realidad, lo único que hacen es tomar esta emisión y ofrecérnosla de una forma más sencilla y cómoda dentro de la misma aplicación. Así no tenemos que ir de página web en página web buscando la emisión en directo por la vía directa de las cadenas de televisión.
Kodi
Sin ningún tipo de duda, Kodi es el líder del contenido multimedia en el ordenador. Originalmente se denominaba XBMC y partía sobre la base del centro multimedia de Xbox. Pero ha ido evolucionando, ahora se llama Kodi y es un imprescindible en cualquier ordenador. Kodi está disponible en Windows –y en otras plataformas- y no solo nos ofrece televisión en directo con los correspondientes addons, sino que además nos da acceso a todo tipo de contenidos multimedia contando con las fuentes correspondientes.
Podemos ver la televisión, pero también fotos, reproducir la radio, ver series y películas de forma local y remota, escuchar música e incluso grabar contenidos de vídeo que estemos reproduciendo en streaming. En definitiva, no es solo un programa para ver la TV en el ordenador, sino un completo centro multimedia con todo tipo de recursos y de contenidos disponibles a nuestro alcance.
Descarga KodiMegacubo
Megacubo es uno de los programas para ver TV desde el ordenador más importantes que podemos encontrar. La disponibilidad de emisiones en directo es máxima y el soporte que recibe el programa es exquisito. Tenemos dos versiones, ambas gratuitas, y la más completa únicamente nos obliga a compartir recursos con la comunidad a cambio de ventajas como la grabación de emisiones. Algo que, como comentábamos, está disponible también en Kodi.
Entre las ventajas de este software está la posibilidad de cambiar el reproductor a varios formatos como el ‘miniplayer’. Si usamos la versión completa además se integrará por completo YouTube, luego tendremos disponibles más contenidos, y tiene una interesante vertiente social con la integración de chat en tiempo real –con cuenta de Google- e integración de la red social Twitter. La experiencia que brinda, para ver la TDT desde el ordenador, es realmente buena.
Descarga MegacuboSopCast
SopCast es algo ‘especial’ porque no se basa en addons o IPTV como los anteriores, sino que se aprovecha de la tecnología P2P, ‘Peer to Peer’. Es decir, que a nivel tecnológico es, básicamente, como eMule y programas similares. Se sirve de esta tecnología para que sean los propios usuarios los que compartan los contenidos entre ellos; esto supone una buena disponibilidad de contenidos, pero con una estabilidad y velocidad en las transferencias que depende de la cantidad de usuarios que estén compartiendo, y de la propia calidad de conexión que utilicen los mismos.
Es una de las mejores opciones que vamos a poder encontrar para poder ver la televisión desde el ordenador. Pero hay que tener en cuenta esto anterior, y también que no tiene un reproductor integrado sino que depende de terceros. Por lo tanto, esto es una ventaja en tanto que podemos usar el reproductor que nosotros queramos y tengamos instalado en el ordenador, pero una desventaja porque tendremos que utilizar otros programas para poder utilizar sus funciones y características al completo.
Descarga SopCastAce Stream
De nuevo, Ace Stream recurre a la tecnología P2P, luego es una opción parecida a SopCast. Ahora bien, tiene una característica que lo diferencia y lo convierte en una mejor opción si buscamos la máxima sencillez, y es que cuenta con un reproductor propio para los contenidos de vídeo. Y es interesante, porque el reproductor que nos ofrece está basado en VLC que, como ya sabemos, es de las mejores opciones que podemos encontrar en Windows –y en otras plataformas- para la reproducción de contenidos de vídeo.
Su diseño, en general, y la experiencia que nos brinda este programa para ver la televisión desde el ordenador, están un paso por encima de SopCast. Y su uso es sencillo, en tanto que únicamente tenemos que acceder al menú de ‘Medios’ para encontrarnos con todos los contenidos que vamos a poder reproducir en nuestro ordenador. No obstante, tiene los mismos inconvenientes que SopCast por el uso de la tecnología P2P en lugar de IPTV como es el caso de otros programas que comentábamos anteriormente.
Descarga Ace StreamMediaPortal
Si por cualquier motivo te gusta el concepto de Kodi, pero no quieres Kodi, entonces quizá este sea para ti el mejor programa para ver TV en el ordenador. El planteamiento es prácticamente el mismo, con la salvedad de que el diseño de interfaz del programa es diferente y tiene ciertas limitaciones. Ahora bien, nos ofrece también las ventajas de poder integrar Netflix, o YouTube, además de un amplio soporte para contenidos: podemos reproducir música y radio, ver la televisión o disfrutar de series y películas, así como cargar juegos de todo tipo.
Su configuración es más compleja que la de la mayoría de programas para ver TV en el ordenador que recogemos en este artículo. Igual que con Kodi, quizá al principio nos resulte algo más complicado instalar las fuentes de contenidos. No obstante, tanto Kodi como MediaPortal destacan por la enorme cantidad de fuentes que podemos conseguir. Si no solo queremos ver televisión, sin duda esta opción y Kodi son programas imprescindibles que no deberían faltar en nuestro ordenador.
Descarga MediaPortalNextPVR
Como ocurre con Kodi, o con MediaPortal, la disponibilidad de contenidos en NextPVR depende de cuántas fuentes consigamos e instalemos en el programa. Hay todo tipo de plugins disponibles para esta aplicación, y su ‘ventaja’ frente a otras opciones es que está enfocado a la grabación. Es decir, que es la herramienta más potente que vamos a encontrar, dentro de este tipo, si lo que queremos es usar nuestro ordenador para programar la grabación de emisiones en directo. Todo ello pudiendo disfrutar de TV en directo desde el PC, evidentemente, y también de servicios de terceros como por ejemplo Netflix.
Quizá no sea tan ‘potente’ o completo como Kodi o MediaPortal, pero es una buena alternativa y, sobre todo, una opción perfecta si nos interesa grabar contenidos. La interfaz es realmente sencilla, aunque peca de un nivel estético bastante poco cuidado, y cuenta con todas las funciones que necesitamos y podemos esperar de una aplicación de este tipo. Tiene una ventaja más, y es que su funcionamiento es realmente ligero, no produce un excesivo consumo de recursos sobre el hardware del ordenador.
Descarga NextPVRTV Online Univ
Fácil, muy fácil. Ese es el punto clave de este programa, que cuenta con una enorme lista de canales de televisión en directo. En realidad, lo que recibe son las emisiones en streaming de diversas páginas web, y las reúne en una web trabajando como un navegador. Podemos ver canales de televisión de España, Argentina, Brasil, Colombia, Italia, Mexico, Puerto Rico, Uruguay y emisiones internacionales. Y si queremos, podemos añadir canales de forma manual.
El mayor problema es que cuenta con publicidad en algunos apartados, y que no reproduce contenidos multimedia más allá de la televisión, como sí nos ofrecen Kodi y los programas similares. Sus posibilidades son más reducidas, pero a fin de cuentas nos ofrece lo que necesitamos si lo que estamos buscando es única y exclusivamente poder ver la televisión en directo desde nuestro ordenador. Y con ventajas como, por ejemplo, el reproductor PiP para poder seguir haciendo otras cosas en el PC mientras vemos las emisiones en directo.
Descarga TV Online Univ¿Qué es mejor, webs o programas para ver TV desde el ordenador?
La ventaja de los programas para ver TV desde el ordenador está en que reúnen todas las emisiones disponibles. Y que, en casos como el de Kodi, nos ofrecen mucho más que la sencilla opción de ver las emisiones de TDT en directo. Es decir, que a fin de cuentas nos brindan una experiencia más completa y, a priori, satisfactoria. Sin embargo, en muchos de estos programas dependemos, en la disponibilidad de contenidos, del soporte y mantenimiento que lleven a cabo sus desarrolladores que, en algunos casos, deja bastante que desear.
Las webs para ver televisión desde el ordenador son más sencillas y con menos opciones, pero también suelen tener un mantenimiento más activo porque, evidentemente, su actualización también es más sencilla. Además, con ellas nos ahorramos ocupar espacio de almacenamiento en el disco duro. No obstante, vamos a echar en falta opciones como la posibilidad de grabar los contenidos mientras se están emitiendo en tiempo real, para tenerlos disponibles más adelante.
Via: www.adslzone.net
