Motivos Para No Usar Un Asistente De Voz: Amazon Tiene Miles De Trabajadores Escuchando Lo Que Le Dices A Alexa
Empresas como Apple, Google o Amazon tienen acceso a miles de millones de grabaciones de audio que dejan sus usuarios con sus asistentes de voz Siri, Google Assistant y Alexa. Sin embargo, mientras Apple y Google afirman no escuchar las grabaciones, Amazon ha confirmado que sí tiene a miles de trabajadores escuchándolas.
Amazon tiene a miles de trabajadores escuchando las grabaciones de Alexa
Así lo ha revelado Bloomberg. Si estabas buscando razones para no introducir un asistente de voz en tu casa que esté constantemente escuchando para ver cuando lo activas, ahora puede que de verdad tengas un motivo para ello. En total, Amazon tiene a miles de empleados en todo el mundo escuchando las grabaciones de los dispositivos Echo. Aunque no se escuchan todas las grabaciones, sí que hay una porción de ellas que se transcriben, anotan y se reintroducen en el software para ir mejorando la detección de voz y las respuestas que va dando el asistente.
Amazon promociona su asistente de voz con eslóganes tales como que Alexa vive en la nube, o que siempre está mejorando y haciéndose más inteligente. Sin embargo, en ningún momento se dice que son humanos escuchando las grabaciones los que hacen que se mejore esa función.
Lo peor del caso es que no todos los trabajadores que escuchan son empleados de Amazon, sino que hay contratistas externos que trabajan en sitios como Boston, Costa Rica, India y Rumania. Estos trabajadores están obligados a no hablar del programa, ya que cuando les contratan firman un contrato de no divulgación. Cada trabajador trabaja 9 horas al día, analizando 1.000 muestras de audio en cada turno.
Entre los audios, por ejemplo, un trabajador detalla que recibió datos de voces que decían “Taylor Swift”, y él se encargaba de asociarlos con la cantante. Además de ello, los trabajadores dicen que escucharon conversaciones personales u otros sonidos, como una mujer cantando mal en la ducha, o un niño pidiendo ayuda. Su trabajo es comprobar si la respuesta que dio la máquina era correcta. En algunos casos escuchan datos personales, como datos bancarios o contraseñas, y en esos casos las marcas bajo la sección “datos críticos”, y pasan al siguiente archivo de audio.
Google y Apple también están escuchando
Además, tienen un chat interno donde piden ayuda para intentar escuchar una palabra o para comentar un audio gracioso. Toda una violación de la privacidad. De hecho, llegaron a escuchar lo que creyeron que era una agresión sexual, pero la política de Amazon es no interferir en esos casos.
Los trabajadores dijeron que cada día detectan al menos 100 grabaciones donde el altavoz se activó de manera accidental, por lo que no siempre se está escuchando cuando se usa un comando de voz como Alexa.
Amazon respondió a estas acusaciones, y afirma que solo escuchan una “parte extremadamente pequeña” de las grabaciones de voz, siempre con el fin de mejorar la detección de voz. Además, las grabaciones que recogen dicen que son anónimas y que los trabajadores no tienen acceso a información adicional que permitan identificar a los clientes. Por desgracia, Bloomberg afirma que las grabaciones están asociadas a un número de cuenta, además de mostrar el primer nombre de la persona y el número de serie del dispositivo desde el que está hecha la grabación.
Google y Apple, a su vez, también almacenan durante un tiempo algunas grabaciones para mejorar la detección de voz, pero lo hacen de manera totalmente anónima sin que haya información adicional que permita identificar a las personas. Por ello, el machine learning que automatice completamente la mejora de grabaciones de voz todavía no existe, y requiere que haya humanos detrás perfeccionándolo.
Via: www.adslzone.net
