Aplicaciones Para OSINT
Es común escuchar en los foros y grupos de OSINT la decepción de los usuarios al usar una aplicación y que no resuelva lo esperado/deseado. Esto suele ocurrir por los siguientes motivos, que, bajo mi punto de vista, están ordenados de más a menos frecuentes:
Por último, me gustaría añadir 2 herramientas que pueden ser muy útiles para la extracción de correos electrónicos a través de fuentes abiertas. Por ejemplo: obtener un listado de los correos electrónicos de una empresa. Para ellos podemos usar:
Fuente: Quatika
- La aplicación utiliza fuentes no españolas y resuelve con datos de poco interés. Solución crear un repositorio de aplicaciones por país
- La aplicación da mucha información. Alguna de importancia y una gran cantidad que no es útil para el usuario
- La aplicación resuelve mucha información que no se ajusta a lo esperado pero ninguna la que necesitamos
PEPE
PEPE es una aplicación para hacer OSINT a emails muy completa. Está desarrollada en Python3 y es necesario configurar los tokens de las APIS de Google, Pipl y otros más. Lo que más me gusta es que puedes conectarlo con Elasticsearch.EO-ripper
EO-ripper tiene algunas funcionalidades únicas, aunque se debe avanzar mucho y arreglar varios fallos que están reportados en la última versión.- Verificar si el emails existe
- Verificar si existe cuentas asociadas a ese email en: Netflix, LinkedIn, WordPress, Tumblr, etc
- Comprobar si el email se encuentra en algún leak a través de la API de hesidohackeado.com (OFF)
- Buscar el email en Pastebin
- Dorks con DuckDuckGo para buscar redes sociales
- Existen 2 modalidades de uso. Realizar todas las funcionalidades anteriormente mencionadas a un único objetivo o utilizar una lista de correos electrónicos.
OSRFramework
Dentro de OSRFramework encontramos la funcionalidad Mailfy que nos permitirá saber si ese email está asociado su nick a alguna cuenta dentro de más de 20 plataformas web. Para ello, utiliza un generador de URL con el nick del correo electrónico. Si la aplicación recibe una respuesta positiva es que posiblemente exista.Por último, me gustaría añadir 2 herramientas que pueden ser muy útiles para la extracción de correos electrónicos a través de fuentes abiertas. Por ejemplo: obtener un listado de los correos electrónicos de una empresa. Para ellos podemos usar:
- Infoga: https://github.com/m4ll0k/Infoga
- La web Hunter.io, para leer todos los resultados tendremos que pagar.
- Cr3d0v3r: aplicación predilecta para identificar 2 cosas:
- Leaks de un email
- Si el email y contraseña está registrado en varias plataformas
Fuente: Quatika
Via: feedproxy.google.com
Aplicaciones Para OSINT
Reviewed by Anónimo
on
11:27
Rating: