Osborne Computer Corporation O "Cómo Destrozar Tu Empresa Por Anunciar Tu Siguiente Producto Antes De Tiempo"
En el loco y a la vez maravilloso mundo competitivo de la tecnología, a veces los fracasos son tan famosos (e importantes) como los éxitos. Osborne Computer Corporation es un ejemplo clásico de cómo una empresa innovadora, que parecía que lo tenía todo para llegar al éxito, terminó quebrando por una decisión de marketing mal calculada.
Figura 1: Osborne Computer Corporation o "Cómo destrozar
tu empresa por anunciar tu siguiente producto antes de tiempo"
En este post vamos a ver cómo una sola frase puede hundir todo un producto tecnológico y por lo tanto, a la empresa. Pero antes te recuerdo que tenemos este libro que tiene historias como ésta y muchas otras similares del mundo de la tecnología que seguro que va a encantar ;)
![]() |
Figura 2: Libro de "Microhistorias: anécdotas y curiosiades de la historia de la informática (y los hackers)" de Fran Ramírez y Rafel Troncoso 0xWord. |
Y ahora vamos con la historia, donde la innovación tecnológica del momento era el principal elemento de negocio de la compañía, aquí comienza....
El primer portátil … que no era tan portátil
Era el año 1981 y Adam Osborne, un excéntrico ingeniero químico convertido en empresario tecnológico, lanzó el Osborne 1, considerado el primer portátil comercial exitoso. Aunque lo de portátil era relativo: pesaba 10,7 kg (que es como cargar una caja de herramientas llena) y tenía una pequeña pantalla monocromo de tan solo 5 pulgadas (menos que tu smartphone). Si no tenías buena vista era bastante complicado trabajar con él:
Pero en aquella época fue toda una revolución ya que estaba equipado con dos disqueteras de 5”1/4, procesador Zilog Z80 a 4 MHz, 64 KB de RAM (KB no MB) y un paquete de software valorado en más de 1.500 dólares, todo incluido por tan solo 1.795 dólares.
Para la época, era una ganga total. Adam Osborne estaba tan emocionado y contento con su producto que llegó a decir que él era el "Henry Ford de la informática", porque estaba democratizando los ordenadores. Ahora veremos que en parte sí pero no le salió también como esperaba.
El "efecto Osborne"
Osborne Computer Corp creció muy rápidamente, vendiendo hasta 10.000 equipos al mes en 1982. Pero entonces llego su error histórico: en 1983, Adam Osborne anunció de forma muy prematura su próximo modelo, el Osborne Executive, prometiendo grandes mejoras y avances. Pero claro, los clientes y distribuidores inmediatamente dejaron de comprar el Osborne 1, esperando el nuevo modelo.
Era el año 1981 y Adam Osborne, un excéntrico ingeniero químico convertido en empresario tecnológico, lanzó el Osborne 1, considerado el primer portátil comercial exitoso. Aunque lo de portátil era relativo: pesaba 10,7 kg (que es como cargar una caja de herramientas llena) y tenía una pequeña pantalla monocromo de tan solo 5 pulgadas (menos que tu smartphone). Si no tenías buena vista era bastante complicado trabajar con él:
Figura 4. Osborne 1.
Para la época, era una ganga total. Adam Osborne estaba tan emocionado y contento con su producto que llegó a decir que él era el "Henry Ford de la informática", porque estaba democratizando los ordenadores. Ahora veremos que en parte sí pero no le salió también como esperaba.
El "efecto Osborne"
Osborne Computer Corp creció muy rápidamente, vendiendo hasta 10.000 equipos al mes en 1982. Pero entonces llego su error histórico: en 1983, Adam Osborne anunció de forma muy prematura su próximo modelo, el Osborne Executive, prometiendo grandes mejoras y avances. Pero claro, los clientes y distribuidores inmediatamente dejaron de comprar el Osborne 1, esperando el nuevo modelo.
Y esto acabo en ventas congeladas, almacenes llenos de equipos que no se vendía, y una situación bancarrota en cuestión de meses. Este error de marketing pasó a la historia como el "efecto Osborne" y hoy se utiliza como ejemplo de lo que nunca debes hacer en marketing tecnológico, es decir no anunciar el futuro si quieres seguir vendiendo el presente.
Finalmente, el Osborne Executive salió al mercado, pero ya era muy tarde. Para cuando estuvo disponible, la competencia ya había tomado el mercado con otros productos igual o mejores. Como curiosidad, Apple en ese mismo año 1983 ya casi tenía preparado su nuevo ordenador, el Macintosh, pero en vez de anunciarlo de forma prematura, se mantuvo en total secreto su producción y desarrollo hasta 1984 cuando salió al mercado (siendo un éxito total).
Osborne contra Apple e IBM
Cuando el Osborne apareció, Apple era la dueña del mercado con su Apple II, y, por otro lado, en 1981 IBM presentó el estándar PC. Osborne para competir con ellos, apostó por la movilidad (10kg de movilidad) y precio. Pero al final el Osborne 1 ofrecía por menos de 2.000 dólares lo que un IBM o Apple bien equipado ofrecía por el doble. Hasta aquí bien pero la ventaja duró muy poco.
Apple empezó a ser un líder indiscutible los campos de la educación y hogares, e IBM creó un estándar que permitió portátiles compatibles como el Compaq Portable, lanzado en 1983, que superó fácilmente al Osborne.
Figura 6: Osbourne Executive
Finalmente, el Osborne Executive salió al mercado, pero ya era muy tarde. Para cuando estuvo disponible, la competencia ya había tomado el mercado con otros productos igual o mejores. Como curiosidad, Apple en ese mismo año 1983 ya casi tenía preparado su nuevo ordenador, el Macintosh, pero en vez de anunciarlo de forma prematura, se mantuvo en total secreto su producción y desarrollo hasta 1984 cuando salió al mercado (siendo un éxito total).
Osborne contra Apple e IBM
Cuando el Osborne apareció, Apple era la dueña del mercado con su Apple II, y, por otro lado, en 1981 IBM presentó el estándar PC. Osborne para competir con ellos, apostó por la movilidad (10kg de movilidad) y precio. Pero al final el Osborne 1 ofrecía por menos de 2.000 dólares lo que un IBM o Apple bien equipado ofrecía por el doble. Hasta aquí bien pero la ventaja duró muy poco.
Figura 7: El Apple Macintosh de Chema Alonso
Apple empezó a ser un líder indiscutible los campos de la educación y hogares, e IBM creó un estándar que permitió portátiles compatibles como el Compaq Portable, lanzado en 1983, que superó fácilmente al Osborne.
![]() |
Figura 8: El primer ordenador compatible IBM, el Compaq Portable |
La historia del Compaq Portable es fascinante y fue la inspiración para la magnífica serie “Halt and Catch Fire”, pero eso es otra microhistoria ;)
Un fracaso inspirador
Aunque Osborne Computer Corporation fracasó estrepitosamente, dejó un par de mensajes importantes en la industria:
Un fracaso inspirador
Aunque Osborne Computer Corporation fracasó estrepitosamente, dejó un par de mensajes importantes en la industria:
- Acuñó el término "efecto Osborne", una advertencia eterna para las empresas tecnológicas.
- Abrió el camino para los ordenadores verdaderamente portátiles, demostrando que había mercado para equipos móviles.
Figura 9: Adam Osborne con el Osborne 1.
Osborne creía que un producto no necesitaba ser perfecto, sólo debía ser lo suficientemente bueno para cumplir su función a un precio razonable. Esta idea que hoy podría ser algo más o menos normal, en los ochenta era revolucionaria, especialmente en una industria que estaba dominada por grandes gigantes tecnológicos que apostaban por productos muy robustos, acabados y perfectos pero muy caros.
Final Thoughts
A pesar del desastroso final, Osborne nos dejó una valiosa lección: la innovación siempre debe ir acompañada de una buena idea (a veces muy loca), mucha cautela y una buena planificación estratégica. Hoy día, cada vez que una empresa tecnológica planea anunciar un nuevo producto, todos evitan ser víctimas del “efecto Osborne” ;)
Happy Hacking Hackers!!!
A pesar del desastroso final, Osborne nos dejó una valiosa lección: la innovación siempre debe ir acompañada de una buena idea (a veces muy loca), mucha cautela y una buena planificación estratégica. Hoy día, cada vez que una empresa tecnológica planea anunciar un nuevo producto, todos evitan ser víctimas del “efecto Osborne” ;)
Happy Hacking Hackers!!!
Autor: Fran Ramírez, es investigador de seguridad y miembro del equipo de Ideas Locas en CDO en Telefónica, co-autor del libro "Microhistorias: Anécdotas y Curiosidades de la historia de la informática (y los hackers)", del libro "Docker: SecDevOps", también de "Machine Learning aplicado a la Ciberseguridad” además del blog CyberHades. Puedes contactar con Fran Ramirez en MyPublicInbox.
![]() |
Contactar con Fran Ramírez en MyPublicInbox |
Via: www.elladodelmal.com
Osborne Computer Corporation O "Cómo Destrozar Tu Empresa Por Anunciar Tu Siguiente Producto Antes De Tiempo"
Reviewed by Zion3R
on
2:10
Rating:
